Taller Online Dependencia Emocional
El camino hacia tiSolemos pensar que estar apegado a alguien es sinónimo de amor, siendo esta la manera sana de relacionarnos y estar en pareja, y no nos cuestionamos por qué amar de esta manera nos provoca tanto sufrimiento y nos aleja más aún de la pareja y de nosotros mismos.
Solemos confundir apego con amor.
Este taller es para ti si quieres comprender que generó en ti el que ahora seas una mujer o hombre dependiente de tu pareja y relaciones, entender y clasificar los distintos tipos de dependencia y saber identificarte en uno de ellos, entender también porqué tu identidad está siempre orientada hacia un otro, costándote encontrar tu lugar, espacio y saber quién eres cuando entras en relación.
También, darte cuenta porque el modelo relacional que viste y viviste en casa te está marcando en la actualidad en el momento de escoger pareja, sin darte cuenta, y de manera inconsciente, pudiendo ver cómo fue tu infancia y qué es aquello que te ha marcado enormemente para lograr ver por que a pesar de sentir que no quieres estar en relación no puedes distanciarte.


Los orígenes de la dependencia emocional los encontramos en la infancia y en la relación con quienes nos cuidaron.
Trabajando con tu autonomía y amor propio.
Que te esté pasando esto no significa que estés mal ni tampoco que seas menos que nadie, sinó que en tu infancia hubieron y viviste hechos difíciles o traumáticos y es lo que te lleva a tener relaciones disfuncionales.
Tu autoestima y amor propio son claves para que tu dependencia emocional hacia los otros mejore y en este taller te hablaré de ello, para que puedas reforzarla.
Desmitificar aquello que de pequeños nos enseñaron a que le diéramos más importancia al amor y a la pareja que a nuestra propia autonomía, y lo que hemos leído en muchos cuentos donde nos decían que teníamos que aprender a delegar nuestra felicidad a la llegada del príncipe azul o princesa que nos cambiaría la vida y al ver que esto no sucede, sufrimos mucho, agarrándonos a la pareja como a una botella de oxígeno.

“Cuando más solas/solos nos sentimos, más necesitamos a una pareja escogiendo a la menos adecuada.”
“…..o queriendo cambiar a mi pareja y entonces, si tu pareja no te gusta, ¿por qué escoges a una persona que no te gusta?
“Acabamos encontrando el amor que creemos merecer pero merecemos mucho más de lo que creemos.”


La importancia de conocer nuestros orígenes.
Las vivencias que no pudiste gestionar ni digerir siendo pequeño te estan llevando a tener relaciones disfuncionales provocándote problemas importantes de autoestima.
En este taller encontrarás los motivos que te han llevado a ser dependiente, a entender los miedos que se te despiertan cuando te suceden cosas incómodas cuando inicias una relación o que te cuesta gestionar con tu pareja, y valorar qué quieres y qué no a la hora de buscar una pareja para poder rehacerlo según tus necesidades.
Con este taller quiero acercarte a tí, dándote un marco teórico y otro relacional para que entiendas qué es esto de la dependencia emocional, porqué se origina y cuáles son las causas que te llevan a ella y a no estar bien en tus relaciones de pareja, ya que si no sabemos relacionarnos con nosotros, es muy difícil que podamos relacionarnos con los demás.
Las relaciones empiezan dándonos espacio y mirando la relación que tenemos con nosotros mismos y nuestra historia.
¿Para quién va destinado el taller dependencia emocional?
Este taller introductorio es para ti si quieres entender cuándo se originó tu patrón dependiente, qué lo originó y cómo puedes afrontar las dificultades relacionales que estás viviendo y te están condicionando hoy en día con tu pareja o posibles parejas.
También, para aprender a darle otra mirada al concepto de autoestima y autovaloración tan importante para cambiar la manera en que nos relacionarnos con el mundo y con nosotras.


¿Qué te aportará el taller?
- Un marco teórico sobre qué es la dependencia y en qué etapa de tu vida y de tu infancia se originó.
- Conocer el perfil de mujer y hombre dependiente.
- Cómo detectar si una relación está basada en la dependencia.
- La importancia de la autoestima y la autovaloración.
- Aprender a ver y mirar el miedo a la inestabilidad afectiva estando o no en pareja.
- Claridad respecto a tu estado actual como mujer o hombre dependiente emocional.
- Meditaciones con contenido en dependencia emocional (heridas infancia).
Información
Taller Online
Se realiza mediante Zoom.
Puedes participar desde tu móvil, tablet u ordenador.
Las sesiones no serán grabadas
Para mantener la privacidad y que sea un espacio íntimo de confianza.
Horario
Aún por determinar
Duración
2 horas
Apúntate al Taller Online Dependencia Emocional
Para confirmar la plaza, previamente te haré una llamada telefónica y así podernos conocer para que puedas valorar si este taller es para ti.
Escríbeme sin compromiso para reservar plaza o realizar tu consulta.
INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS: Finalidades: Responder a sus solicitudes. En ningún caso realizaremos envíos de carácter promocional o comercial. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Los datos facilitados se almacenan en nuestros servidores gestionados por AFX Solutions. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@laurafolchsole.com. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales.