¿Cómo afectan tus pensamientos a tu estado de ánimo?

por | Dependencia emocional

No nos damos cuenta de qué es aquello que pensamos ya que a lo largo del día tenemos muchísimos pensamientos y no les prestamos mucha atención, y quién se adentra a hacerlo, descubre, que puede ser caótico porque nuestra mente funciona en muchos casos como un torbellino.

Puede que en determinados momentos del día nos sintamos mal, tristes, desconectados o apáticos y en muchos casos no se debe a algo que nos haya sucedido.

Al igual nos pasa con las emociones más agradables como la alegría, puede que en un momento de descanso del trabajo nos pongamos a pensar en la salida a la montaña que haremos durante el fin de semana y de repente nos sintamos muy bien.

Los pensamientos se generan de manera automática y cada día tenemos los mismos que el día anterior.

Si eres una persona que suele pensar en negativo, estos cargarán a tu cuerpo de energía negativa que sentirás en forma de malestar, tristeza, dolor, incomodidad, enfado, apatía o angustia.

Y lo mismo sucede con los pensamientos agradables o llamados positivos.

Cuando pensamos en algo agradable, automáticamente nuestro cerebro genera una serie de químicos que traslada a nuestro cuerpo dándonos una sensación de bienestar y felicidad haciéndonos sentir bien.

¿Puedes ver el poder que tienen los pensamientos en tu bienestar o malestar y la importancia de prestarles un poco de atención?

No nos han enseñado a pensar y funcionamos de manera automática tal y como en su día aprendimos.

Si tuviste un entorno suficientemente sano en tu infancia es más probable que pienses mejor y de manera más positiva. De lo contrario es normal que tu mente te lleve a pensar en carencia, tristeza, dificultad y miedo ya que es aquello que has vivido o aprendido.

¿Cómo te sueles sentir en tu día a día?, ¿te has parado a pensar cómo piensas?

Cuando sientas con fuerza una emoción agradable o menos agradable, llamadas negativas o incómodas, párate a pensar qué es aquello que estás pensando que te hace sentir así.

Con este ejercicio podrás pillarte y darte cuenta qué es aquello que estás pensando para que deje de ser tan automático, y también, podrás observar cómo te sientes ya que como has leído, pensar y sentir van de la mano.

Laura Folch Solé

Te ayudo a mejorar la relación que tienes contigo y con los demás, para construir felicidad en tu vida.

Artículos relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Información sobre política de cookies.