Mi pareja no me da lo que necesito, te cuento porque.

por | apego, carencias de la infancia, Dependencia emocional, Miedo a la soledad, relación de pareja

Cuando entablamos una relación de pareja, se ponen en juego muchos aspectos que es importante que miremos con detalle.

El primero y más importante, es saber desde qué lugar escojo a mi pareja, te explico qué significa esto.

Cuando arrastro carencias de la infancia o cuando no me siento completo o tengo una gran necesidad de no estar o sentirme solo porque mi vida no me llena, lo que haré es buscar una pareja desde estos tres lugares y esto puede ser un gran error. 

Desde estos lugares, crearemos relaciones de dependencia emocional que no están basadas en el amor sino en la necesidad.

Cuando nos sentimos vacíos o carentes de “algo” en nuestro interior, buscaremos a la pareja desde esta necesidad y no desde la alegría de compartir y la complitud.

Sentiré mi carencia que en algunos casos se siente como desgarradora y desde esta necesidad te buscaré a ti, pareja. Y le llamaré el amor de mi vida, mi todo, porque con él o ella buscaré completarme erroneamente para así dejar de sentir mi vacío y mi dolor.

Entonces, si nos relacionamos desde este lugar nunca tendremos suficiente amor, cariño, atención, aprecio, valoración etc. por parte de nuestra pareja, ya que, cubrir esta carencia con la pareja es tarea imposible e irreal, es una fantasía de nuestra parte infantil que necesita como si de oxígeno se tratara cubrir y pensar que puede ser.

Nada ni nadie puede ni debe cubrir este vacío interior que tienes generado por una carencia o herida afectiva de la infancia. Y es por esto que te duele tanto y tus relaciones no funcionan, una detrás de otra siendo algunas grandes dramas.

Le pedimos al otro que nos saque o incluso salve de nuestro malestar, que cubra nuestra carencia infantil que tanto arrastramos y no vemos que le estamos poniendo una gran carga de la cual no es responsable ni tampoco debe asumir, ya que, la tarea de la pareja es otra.

Por desgracia o gracia tu pareja nunca te dará lo suficiente para cubrir este vacío o dolor y la única acción que puedes hacer para empezar a ponerle solución a todo este vacío, es trabajarlo en terapia individual, y siendo consciente.

La terapia individual te ayudará a entender porque lo que recibes de tu pareja nunca es suficiente, y porque te genera tanto dolor y malestar que él o ella no te dé lo que necesitas o lo que consideras que es lo que debería darte, para así sentirte bien y suficiente.

La pareja te dará cariño, amor, atención, amistad, diversión, juego y un largo etcétera pero nunca desde la exigencia y el desamparo.

Cuando hay desamparo, debemos prestar atención a qué me sucede a mi y que hay que resolver de mi historia.

Mientras no pongamos el foco y la atención a qué parte o partes de mi historia no están resueltas, seguirás reproduciendo una y otra vez el dolor de la carencia y diciéndote que nadie te completa, o sintiendo que nadie es suficiente para ti.

Cuando empezamos a mirar en terapia qué necesidades no fueron cubiertas, qué dolores no fueron vistos, qué nos faltó y no pudimos tener o recibir por parte de nuestros padres, empezamos a tener relaciones más centradas en el amor y el querer compartir y no tanto desde la demanda, la necesidad y el dolor.

El trabajo terapéutico es en algunos casos doloroso, ya que, ver qué nos duele y de dónde viene, cuesta de asimilar.

Lo que hacemos consiste en ir poniéndole alcohol a nuestras heridas y este proceso de ver que tengo una herida y ponerle alcohol para curarla es doloroso, pero es la única manera de empezar a sanar.

Cuando llevamos un tiempo viendo la herida y curándola, esta deja de doler tanto, se va curando y podemos empezar a tener relaciones más satisfactorias, basadas en el respeto, la alegría y menos centradas en la carencia.

Y entonces, empiezas a relacionarte desde el adulto que eres, abrazando a tu parte más pequeña, inmadura, e infantil y le empiezas a dar lo que necesita, todo lo que le faltó, pudiendo validar esta parte que tienes que está muy herida y busca ser cubierta por tus parejas.

Y todo esto te lleva a responsabilizarte de ti y de tu vida, y esto es muy empoderador. 

Te animo a que ahondes en tu interior y descubras qué es aquello que te faltó que tanto pides cuando estás en pareja.

Laura Folch Solé

Te ayudo a mejorar la relación que tienes contigo y con los demás, para construir felicidad en tu vida.

Artículos relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Información sobre política de cookies.