Terapia de pareja: Cuando estamos en pareja algunas veces no sabemos si aquello que estamos viviendo es normal o lo habitual que viven todas las parejas.
Tenemos encontronazos, discusiones, toleramos malas palabras o faltas de respeto creyendo que es normal o lo que toca cuando se está en relación.
En muchas ocasiones tampoco sabemos cómo nos tenemos que sentir y no sabemos si lo que estamos viviendo es bueno o si tenemos que poner un límite a aquello que no nos gusta.
Cuando acudimos a terapia de pareja lo hacemos porque nos embriagan las dudas y no sabemos por donde tirar. Y está muy bien pedir ayuda antes de dar el paso de separarse.
Estar en pareja conlleva conflicto ya que el conflicto es inherente a la vida, pero no por ello debemos de quedarnos parados ante aquellas cosas que para nosotros no estén bien o sean inaceptables.
Muchas parejas que en un inicio quieren separarse, cuando acuden a terapia de pareja ya no lo hacen.
Algunas veces, tomamos demasiado rápido la decisión de separarnos porque lo vemos muy difícil y no hemos sabido resolverlo, y acudir a terapia os ayudará a salir del espiral negativo en que estáis encallados y ver más posibilidades.
¿En qué te va a ayudar la terapia de pareja?
1. Delante de la opción de separarse, poder ver y reflexionar si es lo que realmente deseáis o si hay solución.
2. Aprender a prestar atención a nuestra pareja con aquello que nos dice desde un lugar neutro al que estáis habituados, como es la consulta.
3. Resolver los conflictos y problemas con tu pareja de una manera diferente a la que estáis acostumbrados usando herramientas para ello.
4.Hacer un trabajo de aceptación de la pareja que de no poner la atención en ello sería imposible.
Para acudir a terapia de pareja es necesario que los dos estéis de acuerdo en ello, ya que no os va a funcionar si uno de los dos no lo tiene del todo claro. Es cosa de dos.
También, es importante saber que yendo una vez por semana a terapia, tu vida en pareja no va a quedar resuelta si no aplicas con constancia todo lo que allí aprendas y te des cuenta que es aquello no funciona entre vosotros.
Las dos personas que forman la pareja deben tener claro que quieren salvar la relación y que la pareja continúe.
Otro perfil de personas que también acuden a terapia de pareja son padres separados que desean llevarse bien por sus hijos y que tienen dificultades para ello.
El procedimiento es el mismo, estar de acuerdo ambos en querer encontrar las soluciones para el entendimiento mutuo y practicar más allá de la sesión semanal de terapia en consulta.
Entonces, si quieres resolver tus problemas de pareja o quieres entender el porqué tenéis tantos conflictos o puntos de vista tan dispares o por contra tu deseo es llevarte bien con tus hijos, la terapia de pareja es ideal para vosotros.