Tips para saber si tienes una relación de pareja madura

por | apego, autoengaño, Dependencia emocional, Miedo a la soledad, relación de pareja

Cuando estamos en pareja se mezclan muchas maneras de hacer, decir y ser que a veces no responden a una actitud adulta.

En la pareja depositamos todas las expectativas habidas y por haber creándose un ideal de pareja fantasioso e infantil.

¿Qué crees que es la pareja?, ¿qué debe aportarte?, ¿cómo ha de ser tu pareja? Todas estas son preguntas que nos formulamos constantemente.

¿Crees que en las funciones de la pareja está el sacarte de tu infelicidad, malestar o soledad, y entonces ser felices y comer perdices como en los cuentos?

La realidad está muy lejos de todo lo que nos han contado y dicho sobre qué es el amor y compartir en pareja.

La persona madura no espera que la pareja sea quién le traiga la felicidad, ya que la felicidad es un estado interno, la pareja hará, dirá y nos aportará cosas que nos harán sentirnos felices, pero no es su tarea principal ni su deber.

La persona madura pasado el enamoramiento, verá y aceptará realmente al ser que tiene a su lado tal y como es sin querer cambiarlo o hacerlo a medida según sus expectativas. 

Esto significa que lo aceptará con aquello que le gusta y aquello que no, porque habrá decidido seguir creciendo con la relación, y nunca desde la necesidad, sino desde la libertad de querer estar a su lado.

La persona madura sabe que la relación no es un camino de rosas.

Acepta que habrá desencuentros, puntos de vista distintos que deberán revisar, creencias e intereses diferentes y maneras de hacer que muchas veces no se ajustan a las de uno mismo y que necesitaran hablar, contrastar y valorar para llegar a acuerdos y así seguir creciendo juntos.

Para tener una relación real tenemos que dejar de idealizar como nos gustaría que fuera, hiciera y pensara el otro para empezar a ver a la persona tal y como es y poderla amar con todo su ser, con lo que sí hace y lo que no, con lo que sí trae a la relación y lo que no, con lo que es y lo que no.

Todos queremos y anhelamos ser amados por quienes somos, el amor maduro ama toda la paleta de colores del otro, que no significa que nos tenga que gustar, pero sí aceptar. 

Cuando aparece esta aceptación del otro por quién es, la relación puede empezar a descansar y entonces el amor maduro puede surgir.

Laura Folch Solé

Te ayudo a mejorar la relación que tienes contigo y con los demás, para construir felicidad en tu vida.

Artículos relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Información sobre política de cookies.