Cuando estamos en una relación donde hay dependencia emocional lo que suele pasarnos es que nos perdemos en el otro, me dejo en un lugar del armario y ya no existo, simbólicamente hablando.

¿Y qué significa esto de perderse en el otro?

Significa que te dejas de lado, priorizas a tu pareja antes que a ti, estás con alguien que no te aprecia, quiere, valora, respeta o que te da migajas de amor.

Te dejas de dar el valor que tienes, no te atiendes con tus necesidades, deseos, sueños, anhelos.

Significa estar muy pendiente de aquello que quiere y necesita el otro de una manera exagerada, sin prestarte atención, a ti y a qué es aquello que necesitas, creyendo que si no le atiendes, puede que te deje de amar o querer y se vaya.

Resumiendo, estar en todas partes menos en ti y en escuchar qué es aquello que te está sucediendo o estás necesitando.

Cuando hacemos esto, cuando nos ABANDONAMOS, nos tenemos poco a nosotros, ya que nos hemos perdido y hemos perdido el contacto con aquello que queremos y necesitamos por “amor” al otro.

Pero la realidad es que EL AMOR NO VA DE PERDERSE EN EL OTRO, de hacer todo por el otro y de centrar la atención hacia fuera.

Este tipo de amor se le llama amor romántico donde te amo porqué te necesito (dependencia emocional) a diferencia del te necesito por eso te amo (amor realista o sano).

¿Cómo podemos salir de este estado en el que todo el interés y atención está puesto en el otro?

Cada vez que tengas las ganas o una fuerza superior te lleve a ir hacia el otro a cuidarlo, atenderlo, a saber de él o ella o a amarlo en exceso, PARA.

Parar el acto compulsivo, ansioso o alejado de ti y QUEDARTE CONTIGO.

Te necesitas.

Tu hábito natural te llevará hacia fuera a ver qué le pasa, cómo está, qué necesita tu pareja y mil y una cosas más, sin pensarlo, pero EL AMOR VA DE PENSAR, también.

En el enamoramiento nos embriagamos de hormonas que nos unen a nuestra pareja, la naturaleza es muy sabia.

El amor en cambio va de sentir y también de pensar y razonar.

Amar significa que podamos hacernos preguntas más allá del sentir. 

Preguntas como: ¿Por qué necesito ir tanto hacia mi pareja o saber compulsivamente de él/ella?

¿Qué miedos se me despiertan cuando no sé de él/ella en unas horas, días o cuando por lo que sea no estoy tan pendiente?

¿Puedo estar solx, conmigo, tranquilx sin tener que estar pendiente del otro? ¿ qué me pasa cuando lo intento?

 ¿O estar conmigo es muy difícil ya que nunca lo he hecho, no sé ni qué es y cuando lo hago y soy honesto conmigo me doy cuenta que mi pareja realmente no está disponible o no es mi prototipo?

¿O puede que no me guste realmente y esté para no estar solx?

¿Y …, tengo mucho miedo a perderlo y a la soledad que eso conlleva y por estos motivos estoy tan pendiente de que todo vaya bien?

Son muchos los frentes que se abren cuando conectamos con los motivos por los que nos perdemos en el otro, cada uno tiene el suyo.

El nexo en común es el dolor y el miedo que hay en cada uno que se esconde detrás de estos actos tan impulsivos y desconectados de nosotros, que nos hacen ir hacia fuera y dejar de dar valor a lo que hay dentro nuestro.

Cuando nos relacionamos dependientemente lo que hay detrás es una falta de amor y autoestima muy grande, dificultades para autosostenerse y una creencia que nos lleva a cuidar, aguantar, sostener y no atendernos por falta de valía.

Creemos que si lo hacemos, nunca nos dejarán, evitando a toda costa el abandono.

El camino hacia las relaciones sanas es el camino hacia ti, hacia tu interior, hacia tus miedos, dolores, traumas, vergüenzas, bloqueos e inseguridades, anhelos, luces, alegrías, hobbies.

Cuando trabajamos todo esto en terapia individual, tus relaciones cambian significativamente. 

Al empezar a quererte, a valorarte y a saber qué quieres y necesitas, EMPIEZAS A ELEGIR EN VEZ DE NECESITAR , elegir con quien quieres estar y cómo quieres hacerlo, y no necesitando a cualquier precio para no sentir todo el vacío y malestar que tienes en ti.

Tienes el derecho a ser feliz, a sentirte bien y a estar con alguien que te quiera, valore, ame y te haga sentir muy bien, pero para que esto suceda, primero tienes que hacerlo contigo, una vez lo hagas, todo lo demás será mucho más fácil y vendrá solo.

Laura Folch Solé

Te ayudo a mejorar la relación que tienes contigo y con los demás, para construir felicidad en tu vida.

Artículos relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Información sobre política de cookies.